Deliciosa receta de fabada en olla rápida: paso a paso para disfrutar en casa

La fabada es un plato tradicional de la gastronomía asturiana que se ha convertido en uno de los platos más representativos de la cocina española. Preparar una fabada deliciosa y reconfortante en una olla rápida es una excelente opción para disfrutar de este plato sin pasar horas en la cocina.

Ingredientes para la Fabada

Antes de empezar a cocinar, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. Necesitarás:

Para el Caldo:

– 500 gramos de fabes (judías blancas)

– 1 cebolla

– 1 puerro

– 2 dientes de ajo

– 150 gramos de tocino

Para el Sofrito:

– 1 cebolla

– 2 dientes de ajo

– 150 gramos de chorizo

– 150 gramos de morcilla

Preparación de la Fabada en Olla Rápida

La clave para una fabada deliciosa está en el tiempo de cocción y los ingredientes de calidad. Sigue estos pasos para preparar una fabada en olla rápida llena de sabor:

Paso 1: Preparación de las Fabes

1. Lava las fabes y déjalas en remojo durante al menos 12 horas.

2. Escurre las fabes y resérvalas.

Paso 2: Preparación del Caldo

1. En la olla rápida, coloca las fabes, la cebolla, el puerro, los dientes de ajo y el tocino.

2. Cubre con agua y cocina a presión durante 20 minutos.

Paso 3: Preparación del Sofrito

1. En una sartén, sofríe la cebolla y los ajos.

2. Añade el chorizo y la morcilla cortados en trozos.

Paso 4: Unión de Ingredientes

1. Una vez que las fabes estén cocidas, añade el sofrito a la olla rápida.

2. Mezcla bien todos los ingredientes y deja cocinar a fuego medio durante unos minutos.

¡Hora de Degustar!

Quizás también te interese:  Deléitate con la receta de la exquisita tarta de fresas con nata de Eva Arguiñano

Una vez lista, sirve la fabada bien caliente y acompáñala con un buen pan casero. La combinación de sabores será todo un festín para tu paladar.

Consejos para una Fabada Perfecta

Sabor Tradicional:

Para un auténtico sabor asturiano, asegúrate de utilizar ingredientes de calidad y seguir la receta al pie de la letra.

Tiempo de Remojo:

El remojo de las fabes es fundamental para que queden en su punto. No te saltes este paso.

Variaciones:

Si lo prefieres, puedes añadir otros ingredientes como panceta, costilla o incluso almejas para darle tu toque personal.

Quizás también te interese:  Tarta Mousse de Limón Eva Arguiñano: Receta fácil y deliciosa para sorprender

¿Puedo hacer fabada sin dejar las fabes en remojo?

Aunque es recomendable el remojo para una mejor cocción, puedes hacer la fabada sin remojarlas, pero el tiempo de cocción se verá afectado.

¿Se puede congelar la fabada sobrante?

Sí, puedes congelar la fabada en porciones individuales y disfrutarla en otro momento. Solo asegúrate de descongelarla correctamente antes de calentarla.