Receta tradicional: Aprende a preparar acelgas con patatas a la extremeña en casa

¿Eres amante de la buena cocina y te encanta experimentar con ingredientes frescos y deliciosos? Si es así, hoy te traigo una receta que seguramente te va a encantar: las acelgas con patatas a la extremeña. Este plato tradicional español combina la suavidad de las acelgas con la textura cremosa de las patatas, aderezadas con un toque de sabores mediterráneos que deleitarán tu paladar. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar este manjar en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes para acelgas con patatas a la extremeña

Antes de sumergirnos en la preparación, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes necesarios. La simplicidad de esta receta es parte de su encanto, y solo necesitarás unos pocos elementos para deslumbrar a tus invitados con un plato lleno de sabor y tradición.

Para las acelgas

  • Acelgas frescas
  • Ajos
  • Pimentón dulce
  • Sal
  • Aceite de oliva

Para las patatas

  • Patatas
  • Cebollas
  • Pimentón picante
  • Pimienta negra
  • Caldo de verduras

Preparación paso a paso

¡Es hora de poner manos a la obra y empezar a cocinar estas deliciosas acelgas con patatas a la extremeña! Sigue estos simples pasos y en poco tiempo estarás disfrutando de un plato repleto de sabor y tradición.

Paso 1: Lavar y picar las acelgas

Comienza lavando cuidadosamente las acelgas para quitar cualquier resto de tierra que puedan tener. Luego, pícalas en trozos pequeños para facilitar su cocción y disfrute en cada bocado.

Paso 2: Sofreír los ajos y el pimentón

En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade los ajos picados. Cuando los ajos empiecen a dorarse, agrega el pimentón dulce y remueve para que libere todo su aroma y sabor.

Paso 3: Cocinar las acelgas

Incorpora las acelgas a la sartén y mezcla bien con el sofrito de ajos y pimentón. Añade una pizca de sal y deja cocinar a fuego medio-bajo hasta que las acelgas estén tiernas y deliciosas.

Paso 4: Preparar las patatas

Mientras las acelgas se cocinan, pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Pica también las cebollas en juliana para darle un toque de dulzura al plato.

Paso 5: Cocinar las patatas

En otra sartén, calienta un poco más de aceite de oliva y añade las patatas y las cebollas. Agrega el pimentón picante y la pimienta negra al gusto, y deja que se doren ligeramente.

Paso 6: Combinar las acelgas y las patatas

Una vez que las acelgas estén listas, añade las patatas ya cocidas a la sartén de las acelgas. Mezcla todos los ingredientes suavemente para que se integren los sabores y deja que se cocinen juntos por unos minutos.

Paso 7: Añadir el caldo de verduras

Para darle un toque jugoso y aromático al plato, agrega un poco de caldo de verduras a la mezcla y remueve suavemente. Deja que hierva a fuego lento para que todos los sabores se fusionen de manera perfecta.

¡Listo para disfrutar!

Una vez que hayas seguido todos los pasos anteriores, tu deliciosa receta de acelgas con patatas a la extremeña estará lista para ser degustada. Sirve el plato bien caliente y acompáñalo con un buen trozo de pan crujiente para disfrutar de una experiencia culinaria única.

Quizás también te interese:  Receta de pechugas de pollo rellenas al horno al estilo Karlos Arguiñano: ¡Sabor gourmet en tu mesa!

¿Puedo sustituir el pimentón por otro condimento?

Aunque el pimentón es parte fundamental de esta receta, siempre puedes experimentar con otros condimentos que se adapten a tu gusto personal. Prueba agregando un toque de comino o incluso un poco de picante extra si te gustan los sabores intensos.

¿Se puede congelar este plato?

Si te sobra algún resto de acelgas con patatas a la extremeña, puedes congelarlo sin problemas. Asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético para mantener su frescura y sabor, y al descongelarlo, simplemente caliéntalo a fuego lento para disfrutarlo como recién hecho.

¿Qué vino recomendarías para maridar con este plato?

Quizás también te interese:  Tiempo de cocción perfecto para lentejas pardinas sin remojo: ¡Consejos y trucos imprescindibles!

Para realzar los sabores mediterráneos de esta receta, te recomendaría acompañarla con un vino tinto joven y afrutado. La frescura y ligereza de un tempranillo o un garnacha serán el complemento perfecto para esta explosión de sabores en tu paladar.