¿Te encanta la combinación de sabores dulces y cremosos en un postre refrescante? Si es así, te invito a descubrir cómo preparar una exquisita tarta de yogur y leche condensada, ¡sin necesidad de utilizar el horno! Esta receta fácil y sencilla conquistará tu paladar y el de tus seres queridos. Sigue leyendo para conocer todos los pasos y sorprende a todos con este postre delicioso.
Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar a preparar esta deliciosa tarta, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes necesarios. Necesitarás:
- 1 litro de yogur natural
- 1 lata de leche condensada
- 200 gramos de galletas tipo maría
- 100 gramos de mantequilla derretida
- Gelatina sin sabor
- Frutas frescas para decorar
Paso a Paso
¡Ahora manos a la obra! Sigue estos sencillos pasos para llevar a cabo la elaboración de la tarta de yogur y leche condensada sin horno:
Paso 1: Preparación de la Base
Para la base de la tarta, tritura las galletas tipo maría hasta obtener migas finas. Mezcla las migas con la mantequilla derretida y forma una masa. Cubre el fondo de un molde desmontable con esta mezcla y presiona bien para que quede compacta. Lleva el molde al refrigerador para que la base se endurezca.
Paso 2: Preparación del Relleno
En un recipiente, mezcla el yogur natural con la leche condensada hasta que obtengas una mezcla homogénea y suave. Añade la gelatina sin sabor previamente hidratada y disuelta siguiendo las instrucciones del envase.
Paso 3: Armado Final
Vierte la mezcla de yogur y leche condensada sobre la base de galleta en el molde. Alisa la superficie con una espátula y decora con frutas frescas al gusto. Refrigerar durante al menos 4 horas para que la tarta adquiera consistencia.
¡Felicidades! Has aprendido a preparar una deliciosa tarta de yogur y leche condensada sin horno, ideal para cualquier ocasión. Su textura cremosa y su irresistible sabor la convierten en el postre perfecto para disfrutar en reuniones familiares o con amigos. Anímate a sorprender a todos con esta receta única y deliciosa.
¿Puedo sustituir el yogur natural por otro tipo de yogur?
Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de yogur, como yogur griego o yogur de sabores, para variar el resultado final de la tarta.
¿Es necesario utilizar gelatina sin sabor?
La gelatina sin sabor ayuda a que la tarta adquiera consistencia y se mantenga firme al cortarla, pero si prefieres una versión sin gelatina, puedes omitirla.
¿Durante cuánto tiempo se puede conservar la tarta en el refrigerador?
Esta tarta se mantiene fresca y deliciosa en el refrigerador por aproximadamente 2-3 días, aunque lo ideal es consumirla lo antes posible para disfrutar de su mejor sabor y textura.