Descubre cómo preparar en casa este plato tradicional del País Vasco
Si te encanta la comida vasca y quieres sorprender a tus invitados con una receta tradicional y deliciosa, no puedes perderte la oportunidad de aprender a preparar el bacalao a la bilbaína. Este plato típico de la región de Bilbao es una combinación perfecta de sabores que deleitará tu paladar y el de tus comensales. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta receta de forma sencilla y con un resultado espectacular.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 lomos de bacalao desalado
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Perejil fresco
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Comienza preparando todos los ingredientes para tenerlos listos a mano. Pica finamente los ajos, la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo. Lava y trocea el perejil fresco. Este paso es fundamental para agilizar el proceso de cocción y asegurarte de tener todo a punto cuando lo necesites.
Paso 2: Dorar los ajos y los pimientos
En una sartén con un poco de aceite de oliva, dora los ajos picados hasta que estén dorados. A continuación, añade los pimientos verdes y rojos y sofríelos hasta que estén tiernos. Retira los ajos y los pimientos de la sartén y resérvalos en un plato.
Paso 3: Preparar el bacalao
Pasa los lomos de bacalao por harina y fríelos en la misma sartén donde cocinaste los ajos y los pimientos. Es importante que el aceite esté caliente para que el bacalao quede dorado por fuera y jugoso por dentro. Una vez fritos, retira el bacalao y resérvalo en un plato.
Paso 4: Elaborar la salsa de bilbaína
En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Incorpora los ajos y los pimientos que habías reservado, y mezcla bien. Añade sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se integren.
Paso 5: Montaje del plato
Coloca los lomos de bacalao en una fuente de horno y vierte por encima la salsa de bilbaína que acabas de preparar. Introduce la fuente en el horno precalentado a 180°C y hornea durante unos 10-15 minutos, hasta que la salsa esté burbujeante y el bacalao en su punto.
Consejos para un bacalao a la bilbaína perfecto
Calidad del bacalao
Es importante utilizar un buen bacalao desalado para esta receta, ya que es el ingrediente principal y el que aporta el sabor característico a este plato.
Controla el punto de cocción
Vigila el tiempo de cocción del bacalao en el horno para que no quede seco. El bacalao debe quedar jugoso y en su punto.
Personaliza la receta
Puedes añadir ingredientes como guindillas, almejas o gambas para darle tu toque personal a esta receta tradicional.
¿Puedo congelar el bacalao a la bilbaína?
Sí, puedes congelar el bacalao a la bilbaína una vez cocinado, pero es recomendable consumirlo dentro de los próximos 2-3 meses para mantener su sabor y textura.
¿Se puede sustituir el bacalao por otro pescado?
Aunque la receta tradicional se prepara con bacalao, puedes experimentar con otros pescados blancos como la merluza o el lenguado si lo prefieres.