¡Descubre la auténtica receta de fabada asturiana de Casa Gerardo y sorprende a todos en casa!

Historia y tradición de la fabada asturiana

En el norte de España, específicamente en Asturias, la fabada asturiana es un plato emblemático que ha trascendido generaciones. Con sus raíces en la cocina tradicional asturiana, esta receta ha ganado renombre por su sabor reconfortante y auténtico.

Ingredientes frescos y de calidad

La clave para una fabada asturiana excepcional radica en la elección de ingredientes frescos y de alta calidad. Los ingredientes básicos incluyen fabes, compango (chorizo, morcilla y tocino), cebolla, ajo, laurel, pimentón y aceite de oliva virgen extra.

Seleccionando las fabes perfectas

Las fabes, también conocidas como judías blancas, deben ser de la variedad “fabes de la granja” para obtener una textura cremosa y suave. Es fundamental remojarlas durante una noche antes de cocinarlas para asegurar que estén tiernas al final de la cocción.

El proceso de cocción lento

La fabada asturiana es un plato que requiere paciencia y tiempo. La cocción lenta es esencial para que los sabores se fusionen y se desarrollen completamente, resultando en un guiso rico y satisfactorio.

La receta paso a paso de Casa Gerardo

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Comienza remojando las fabes durante toda la noche en agua fría. Luego, corta el compango en trozos del tamaño de un bocado, pica finamente la cebolla y el ajo, y asegúrate de tener todos los ingredientes a mano.

Pregunta frecuente: ¿Por qué es importante remojar las fabes?

El remojo previo ayuda a ablandar las fabes y reduce el tiempo de cocción, permitiendo que se cocinen de manera uniforme y logrando una textura perfecta en el plato final.

Paso 2: Cocinando la base aromática

En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el laurel y una pizca de pimentón para darle un toque de sabor distintivo a la base de la fabada.

Paso 3: Cocinando las fabes y el compango

Quizás también te interese:  Deliciosa receta de carrilleras de cerdo al estilo de la abuela: ¡sabor tradicional en tu mesa!

Escurre las fabes remojadas y añádelas a la olla junto con el compango. Cubre con agua, lleva a ebullición y luego reduce el fuego para cocinar a fuego lento. Es importante remover de vez en cuando y añadir agua caliente según sea necesario.

Consejo extra: Controla el fuego

Para una fabada perfecta, es vital mantener un fuego constante y suave durante toda la cocción. Evita hervir en exceso y vigila que no se quede sin líquido para que no se pegue en el fondo.

Disfrutando de la fabada asturiana

Presentación y maridaje

Una vez que la fabada esté lista, sírvela en platos hondos y acompáñala con un buen vino tinto de la región, como un Crianza de la Denominación de Origen Protegida de Asturias, para realzar los sabores del plato.

Quizás también te interese:  Masa de empanada con cerveza: receta fácil y sin levadura para sorprender

¡Buen provecho!

Ahora estás listo para disfrutar de una deliciosa fabada asturiana al estilo de Casa Gerardo. Saborea cada bocado de este plato tradicional y compártelo con tus seres queridos en una comida llena de calidez y sabor.

¿Se puede preparar la fabada con ingredientes alternativos?

Aunque la receta tradicional de fabada asturiana sigue ingredientes específicos, puedes experimentar con variaciones como ingredientes vegetales para adaptarla a diferentes preferencias dietéticas.

¿Cuánto tiempo se necesita para cocinar una fabada asturiana correctamente?

Quizás también te interese:  Receta tradicional: Cómo preparar el mejor guiso de bacalao al estilo de la abuela

La cocción de la fabada asturiana puede llevar alrededor de 2 a 3 horas a fuego lento para asegurar que todos los ingredientes estén perfectamente integrados y los sabores se hayan desarrollado por completo.