Deliciosa receta de crema de marisco al estilo Karlos Arguiñano: ¡sabor y tradición en cada cucharada!

La receta de crema de marisco de Karlos Arguiñano

La crema de marisco es una deliciosa y reconfortante sopa que combina la frescura del mar con la suavidad de una base cremosa. La receta de crema de marisco de Karlos Arguiñano es una de las más populares y apreciadas en la gastronomía española. Con sabores intensos y una textura aterciopelada, esta sopa es perfecta para servir como entrante en una comida especial o para disfrutar en una noche fría de invierno. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar en casa esta exquisita creación culinaria.

Ingredientes para la crema de marisco
– 500 gramos de mariscos variados (gambas, langostinos, mejillones)
– 1 cebolla
– 2 tomates maduros
– 2 dientes de ajo
– 1 pimiento verde
– 1 zanahoria
– 200 ml de nata para cocinar
– 1 litro de caldo de pescado
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto
– Perejil fresco picado

Preparación de la crema de marisco

Paso 1: Preparación de los mariscos

Comienza pelando las gambas y los langostinos, reservando las cáscaras y las cabezas. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe las cáscaras y cabezas de los mariscos hasta que estén doradas. Añade el caldo de pescado y deja cocer a fuego lento durante unos 20 minutos para obtener un caldo sabroso.

Paso 2: Preparación de las verduras

Pica finamente la cebolla, los tomates, los ajos, el pimiento verde y la zanahoria. En una sartén grande, sofríe las verduras con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.

Paso 3: Elaboración de la crema

Cuela el caldo de pescado que preparaste con las cáscaras y cabezas de los mariscos, eliminando los restos sólidos. Añade este caldo a las verduras sofritas y deja cocer a fuego medio durante unos 10 minutos para que los sabores se integren.

Paso 4: Triturado y cremosidad

Cuando las verduras estén bien cocidas, retira del fuego y tritura la mezcla hasta obtener una crema homogénea y suave. Añade la nata para cocinar y mezcla bien. Rectifica de sal y pimienta según tu gusto.

Paso 5: Incorporación de los mariscos

Añade los mariscos pelados a la crema y deja cocer durante unos minutos para que se impregnen de todos los sabores. Sirve la crema de marisco bien caliente, espolvoreando un poco de perejil fresco picado por encima.

Disfrutando de la crema de marisco

Una vez que tengas lista la crema de marisco de Karlos Arguiñano, no te resistirás a probarla. Su aroma embriagador y su sabor intenso te transportarán a la costa española, donde los frutos del mar son protagonistas indiscutibles de la gastronomía. Puedes acompañar esta deliciosa sopa con unas tostadas de pan crujiente o unas gotas de limón para realzar aún más su sabor.

Consejos adicionales
– Puedes variar los mariscos según tu preferencia, añadiendo calamares, vieiras o cualquier otro marisco de tu elección.
– Si deseas una crema de marisco más espesa, puedes añadir una cucharada de harina durante el sofrito de las verduras para crear un roux.
– Esta receta se puede adaptar a una versión más ligera sustituyendo la nata por leche evaporada o crema de coco.

¿Se pueden congelar las sobras de crema de marisco?

Sí, puedes congelar la crema de marisco en recipientes herméticos y mantenerla en el congelador hasta por 3 meses. Asegúrate de descongelarla lentamente en el refrigerador antes de recalentarla suavemente en una olla a fuego bajo.

Quizás también te interese:  Receta fácil: Langostinos al horno con brandy al estilo Arguiñano

¿Cómo se puede hacer una versión vegetariana de la crema de marisco?

Para una versión vegetariana, puedes sustituir los mariscos por champiñones, alcachofas o corazones de alcachofa para darle un toque marino. Utiliza un caldo de verduras en lugar de caldo de pescado y disfruta de una crema de sabor intenso sin ingredientes de origen animal.