Receta de bizcocho de la abuela sin levadura: sabor tradicional en cada bocado

¿Cómo preparar un delicioso bizcocho de la abuela sin levadura?

El bizcocho de la abuela es un clásico de la repostería que evoca recuerdos de hogar y calidez. Esta receta tradicional, libre de levadura, es perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Con ingredientes simples y un sabor inigualable, este bizcocho sin levadura te sorprenderá por su esponjosidad y su aroma irresistible.

Ingredientes para el bizcocho de la abuela

Para preparar este suculento bizcocho, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la masa:

  • 4 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 mililitros de leche
  • 200 mililitros de aceite de girasol
  • 250 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Esencia de vainilla al gusto

Para el glaseado:

  • 100 gramos de azúcar glas
  • 2 cucharadas de agua

Pasos para preparar el bizcocho de la abuela sin levadura

Paso 1: Preparación de la masa

Quizás también te interese:  Receta auténtica de Merluza a la Marinera al estilo Karlos Arguiñano: ¡Deléitate con este plato delicioso y fácil de preparar!

En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa y haya duplicado su volumen. Incorpora la leche, el aceite y la esencia de vainilla, mezclando bien todos los ingredientes.

Paso 2: Agregado de la harina

Tamiza la harina junto con la levadura e incorpórala a la mezcla anterior. Mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

Quizás también te interese:  Receta tradicional: Cómo hacer pollo en salsa al estilo de la abuela Carmen

Paso 3: Horneado

Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado. Lleva al horno precalentado a 180°C y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Paso 4: Preparación del glaseado

Mezcla el azúcar glas con el agua hasta obtener una mezcla espesa y sin grumos. Una vez que el bizcocho esté completamente frío, vierte el glaseado por encima para añadir un toque dulce y decorativo.

Consejos adicionales

Para darle un toque especial a tu bizcocho de la abuela, puedes añadir ralladura de limón o naranja a la masa, o incluso trozos de frutas o frutos secos. La creatividad no tiene límites en la cocina, ¡atrévete a experimentar!

Disfruta de la esencia de la tradición

El bizcocho de la abuela sin levadura es mucho más que un postre, es un pedacito de historia y tradición familiar que se transmite de generación en generación. Preparar esta delicia en tu propia cocina te conectará con tus raíces y te permitirá disfrutar de un sabor genuino y reconfortante.

Quizás también te interese:  Receta de Bizcocho de Naranja y Chocolate al Estilo Eva Arguiñano: ¡Descubre cómo hacerlo en casa!

¿Puedo sustituir la harina de trigo por harina integral en esta receta?

Sí, puedes reemplazar la harina de trigo por harina integral, aunque el resultado final puede variar ligeramente en textura y sabor. La harina integral aportará un toque más rústico al bizcocho.

¿Se puede congelar el bizcocho de la abuela sin levadura?

Sí, puedes congelar porciones individuales de bizcocho envueltas en papel film o en un recipiente hermético. Al descongelar, asegúrate de hacerlo a temperatura ambiente para mantener su esponjosidad.