Deliciosas recetas de arroz a la marinera al estilo Karlos Arguiñano ¡Sorprende a todos en la mesa!

El arroz a la marinera Karlos Arguiñano es una deliciosa receta tradicional de la gastronomía española que combina arroz con mariscos y pescado, creando un plato lleno de sabor y color. El reconocido chef Karlos Arguiñano, popular por sus recetas accesibles y llenas de sabor, nos regala con esta preparación un verdadero festín para el paladar.

Ingredientes para el arroz a la marinera

Para preparar este exquisito plato, necesitarás una serie de ingredientes frescos y de calidad. La lista típica de ingredientes para el arroz a la marinera incluye arroz bomba, mejillones, calamares, gambas, almejas, cebolla, ajo, pimiento rojo, tomate triturado, caldo de pescado, perejil, sal y aceite de oliva virgen extra.

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Comienza limpiando y preparando todos los mariscos y pescados. Lava y abre las almejas, pela las gambas, limpia los mejillones y los calamares. Pica finamente la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y el perejil. Ten todo listo y organizado para facilitar la cocción.

Paso 2: Sofrito y preparación del arroz

En una paellera o cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén transparentes. Añade el tomate triturado y cocina unos minutos más. Luego, incorpora los calamares y cocina por unos minutos más.

Paso 3: Añadir los mariscos

Agrega las gambas, los mejillones y las almejas a la cazuela. Remueve suavemente para integrar los sabores y deja cocinar hasta que los mariscos se abran y suelten sus jugos. Retira los mariscos de la cazuela y reserva en un plato.

Paso 4: Cocer el arroz

En la misma cazuela, añade el arroz y remueve para que se impregne de los sabores del sofrito. Vierte el caldo de pescado caliente y deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando. A mitad de la cocción, vuelve a colocar los mariscos por encima del arroz.

Consejos adicionales

Quizás también te interese:  Receta tradicional: Cómo preparar una deliciosa ensalada de col al estilo de la abuela

Para darle un toque extra de sabor al arroz a la marinera, puedes añadir un poco de azafrán o colorante alimentario para darle un color amarillo intenso característico de este plato. Acompaña el arroz con una rodaja de limón para potenciar los sabores.

Sugerencias de presentación

Sirve el arroz a la marinera en una bonita cazuela de barro para mantenerlo caliente durante la comida. Espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima justo antes de servir para darle un toque de frescura y color.

¿Se puede congelar el arroz a la marinera?

Sí, puedes congelar el arroz a la marinera. Solo asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético y consumirlo en un plazo de 2 a 3 meses para mantener su frescura y sabor.

Quizás también te interese:  Descubre la receta tradicional de las faves a la catalana de la iaia: ¡Sabor auténtico en cada bocado!

¿Qué vino marida mejor con el arroz a la marinera?

Para acompañar este plato, un vino blanco seco y fresco como un Albariño o un Verdejo son excelentes opciones que realzarán los sabores del marisco y aportarán un equilibrio delicioso.

¡Disfruta de este exquisito arroz a la marinera Karlos Arguiñano y sorprende a tus seres queridos con esta receta llena de sabor y tradición!