¡Descubre la auténtica receta de boquerones en vinagre al estilo Arguiñano!

Los boquerones en vinagre son un plato típico de la gastronomía española que destaca por su sabor fresco y marinado. La receta de boquerones en vinagre de Arguiñano es especialmente popular por el toque único que el conocido chef le otorga. Descubre cómo preparar este delicioso manjar en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes necesarios para la receta de boquerones en vinagre de Arguiñano

Para llevar a cabo la receta de boquerones en vinagre de Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:

Ingredientes principales:

  • 1 kg de boquerones frescos
  • Sal gruesa
  • 250 ml de vinagre de vino blanco
  • 100 ml de agua
  • 4 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación paso a paso de los boquerones en vinagre de Arguiñano

Paso 1: Limpieza de los boquerones

Comienza por lavar los boquerones bajo agua fría para eliminar cualquier resto de suciedad. Luego, retira las cabezas y las entrañas, abriendo los boquerones por la mitad y eliminando la espina central. Una vez limpios, corta los boquerones en trozos del tamaño deseado.

Paso 2: Salazón de los boquerones

Quizás también te interese:  Deliciosas croquetas de chipirones al más puro estilo Martín Berasategui: ¡Descubre la receta aquí!

En un recipiente hondo, coloca los trozos de boquerones y espolvorea sal gruesa sobre ellos. Remueve suavemente para asegurarte de que todos los trozos estén bien cubiertos de sal. Deja reposar durante aproximadamente una hora para que se produzca la salazón.

Paso 3: Elaboración del marinado

En un bol aparte, mezcla el vinagre de vino blanco con el agua. Pica finamente los dientes de ajo y añádelos a la mezcla junto con perejil fresco picado al gusto. Este marinado aportará a los boquerones su característico sabor y aroma.

Paso 4: Marinado de los boquerones

Una vez transcurrido el tiempo de salazón, retira el exceso de sal de los boquerones lavándolos con agua fría. Coloca los boquerones en un recipiente y vierte el marinado preparado anteriormente sobre ellos. Asegúrate de que todos los trozos queden sumergidos en la mezcla líquida.

Paso 5: Reposo en frío

Cubre el recipiente con film transparente y déjalo reposar en el refrigerador durante al menos 24 horas. Este tiempo de reposo permitirá que los boquerones se impregnen completamente de los sabores del vinagre, el ajo y el perejil.

Paso 6: Emplatado y aderezo final

Una vez transcurrido el tiempo de reposo, retira los boquerones en vinagre de Arguiñano del refrigerador. Sírvelos en un plato, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y decora con unas hojas de perejil fresco. ¡Listos para disfrutar!

Quizás también te interese:  Tiempo de cocción de oreja de cerdo en olla normal: consejos y trucos para lograr la textura perfecta

La receta de boquerones en vinagre de Arguiñano es una opción deliciosa para sorprender a tus seres queridos con un aperitivo lleno de sabor y tradición. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de un plato típico de la cocina española con un toque único y especial.

¿Se pueden congelar los boquerones en vinagre?

Quizás también te interese:  Guía paso a paso: ¿Cómo se come el hummus de garbanzo de forma deliciosa y saludable?

Si bien es preferible consumir los boquerones en vinagre recién preparados para disfrutar de su frescura, es posible congelarlos. Sin embargo, ten en cuenta que al descongelarlos, la textura podría no ser la misma.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar los boquerones en vinagre en la nevera?

Los boquerones en vinagre de Arguiñano se conservan perfectamente en la nevera por unos 2-3 días. Es importante mantenerlos bien refrigerados para garantizar su frescura y sabor.

¿Se puede utilizar otro tipo de vinagre para marinar los boquerones?

Aunque la receta tradicional de boquerones en vinagre suele utilizar vinagre de vino blanco, puedes experimentar con otros tipos de vinagre, como el de manzana o el de Jerez, para darle un toque diferente al plato.