Si eres amante de la repostería y te gusta probar recetas deliciosas, la tarta de Santiago es una excelente opción que no te puedes perder. En esta ocasión, te presento la receta de la tarta de Santiago de Eva Arguiñano, una variante del tradicional postre gallego que seguro te encantará.
Los ingredientes esenciales para la mejor tarta de Santiago
Para preparar esta exquisita tarta, necesitarás ingredientes básicos que le darán ese sabor característico y un toque especial. La almendra molida es el ingrediente principal que le proporciona esa textura suave y ese sabor intenso que hace que esta tarta sea única. Otros ingredientes clave son el azúcar, los huevos, la mantequilla y la ralladura de limón, que potenciarán el sabor y la esencia de esta delicia.
Paso 1: Preparación de la masa
Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a la temperatura adecuada y preparar el molde con mantequilla y harina para evitar que la tarta se pegue. Luego, mezcla la almendra molida con el azúcar y la ralladura de limón en un bol grande. Añade los huevos uno a uno, integrándolos bien en la mezcla hasta que obtengas una masa homogénea y sin grumos.
Paso 2: Horneado y presentación
Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme. Hornea la tarta durante el tiempo indicado, hasta que esté dorada y haya subido ligeramente. Una vez horneada, deja que se enfríe antes de desmoldarla. Para decorarla, espolvorea azúcar glas por encima y, si lo deseas, coloca una plantilla con la cruz de Santiago para darle un toque auténtico.
Consejos para una tarta de Santiago perfecta
Para asegurarte de que tu tarta de Santiago sea un éxito, ten en cuenta los siguientes consejos:
Utiliza almendra de calidad
La calidad de la almendra molida marcará la diferencia en el resultado final de tu tarta. Procura utilizar almendra de calidad para obtener un sabor intenso y una textura suave.
Sigue las cantidades al pie de la letra
Es importante respetar las cantidades de los ingredientes para lograr la textura y el sabor adecuados. Sigue la receta al pie de la letra y no te arrepentirás.
No excedas el tiempo de horneado
Controla el tiempo de horneado de la tarta para que no se seque en exceso y pierda su jugosidad. Retírala del horno en el momento justo para obtener una tarta perfecta.
¿Puedo utilizar harina en lugar de almendra molida?
Si bien la almendra molida es el ingrediente tradicional de la tarta de Santiago, puedes probar a utilizar harina de almendra como alternativa si tienes alguna restricción. Sin embargo, el sabor y la textura pueden variar.
¿Cuánto tiempo se conserva la tarta de Santiago?
La tarta de Santiago se conserva perfectamente durante varios días si se guarda en un lugar fresco y seco. Asegúrate de cubrirla bien para evitar que se seque y disfruta de su sabor incluso pasados unos días.
¡Ahora que conoces todos los secretos de la receta de la tarta de Santiago de Eva Arguiñano, atrévete a prepararla y sorprende a tus familiares y amigos con este exquisito postre! ¡Buen provecho!