Receta de Bacalao al Pil Pil al estilo Arguiñano: paso a paso para disfrutar de esta delicia vasca en casa

El bacalao al pil pil es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca. Su deliciosa combinación de sabores y su característica salsa hacen que sea una opción de lujo para cualquier ocasión especial. En esta receta, te enseñaré cómo preparar este exquisito plato siguiendo la receta del reconocido chef Karlos Arguiñano. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con un manjar inolvidable!

Ingredientes para 4 personas:

Elaboración paso a paso:

Quizás también te interese:  Receta de estofado de ternera en olla express: ¡sigue los consejos de Karlos Arguiñano!

Paso 1: Desalado del bacalao

Comienza desalando el bacalao al menos 24 horas antes de cocinarlo. Para ello, sumerge los trozos de bacalao en agua fría en la nevera, cambiando el agua cada 8 horas. Esto ayudará a quitarle el exceso de sal y a que quede en su punto justo de salinidad.

Paso 2: Preparación de los ingredientes

Corta los dientes de ajo en láminas finas, pica el perejil fresco y corta el bacalao en trozos del tamaño deseado. Asegúrate de tener todos los ingredientes listos antes de empezar a cocinar para facilitar el proceso.

Paso 3: Cocinando el bacalao

En una cazuela de barro, vierte un buen chorro de aceite de oliva y añade los dientes de ajo laminados. Deja que se doren a fuego bajo para que transfieran su sabor al aceite. Es importante no dejar que se quemen ya que amargarían el plato.

Subpaso 3.1: Emulsión del aceite

Cuando los ajos estén dorados, retira la cazuela del fuego y agrega los trozos de bacalao con la piel hacia abajo. Coloca la cazuela nuevamente en el fuego y muévela suavemente en círculos para que el aceite vaya emulsionando y ligando con la gelatina del bacalao.

Paso 4: Elaboración de la salsa pil pil

Continúa moviendo la cazuela en círculos suaves y verás cómo la salsa va adquiriendo una textura cremosa y brillante. Si ves que la salsa se separa, agrega un chorrito de agua fría y sigue moviendo hasta obtener la consistencia deseada.

Consejos adicionales:

Consejo 1: Elección del bacalao

Es fundamental elegir un buen bacalao de calidad para que el plato resulte exquisito. Opta por bacalao fresco o desalado de manera tradicional para obtener los mejores resultados.

Consejo 2: Mantener la temperatura adecuada

Es importante controlar la temperatura del aceite durante la emulsión para que la salsa pil pil quede perfecta. Mantén el fuego bajo y mueve la cazuela con suavidad para lograr la textura deseada.

Ahora que conoces todos los secretos de la receta de bacalao al pil pil de Karlos Arguiñano, anímate a poner en práctica tus dotes culinarias y sorprender a tus comensales con este plato lleno de sabor y tradición. ¡Buen provecho!

¿Puedo utilizar otro tipo de pescado en lugar de bacalao?

Quizás también te interese:  Deliciosa receta de judías pintas de la abuela: ¡Aprende a cocinarlas paso a paso!

Aunque el bacalao es el pescado tradicional para esta receta, también puedes experimentar con otros pescados de carne blanca y textura firme para darle tu toque personal al plato.

¿Cómo puedo conservar el bacalao al pil pil sobrante?

Si te sobra bacalao al pil pil, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera por un máximo de 2 días. Al momento de calentarlo, hazlo a fuego muy suave para que la salsa no se corte.